Empleos-Convocatorias

Menu
  • Inicio
  • CONVOCATORIAS CAS
  • INICIO
  • Mexico
  • Ecuador
  • Panama
  • Perú
  • Colombia
  • Chile
  • Guatemala
  • Bolivia

OFERTA LABORAL EN LA CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS EN GUATEMALA

La Contraloría General de Cuentas de la República de Guatemala es una entidad autónoma y fiscalizadora del Estado guatemalteco encargada de supervisar y controlar las finanzas públicas y la administración de los recursos del gobierno. Su objetivo principal es asegurar la transparencia y la legalidad en la gestión de los fondos públicos, así como prevenir y denunciar irregularidades y actos de corrupción en el sector público. La Contraloría General de Cuentas tiene la responsabilidad de realizar auditorías y revisiones de las cuentas gubernamentales, evaluar el cumplimiento de normativas financieras y legales, y emitir informes que identifiquen cualquier anomalía. Su labor contribuye a la rendición de cuentas, la buena gobernanza y la eficiente utilización de los recursos públicos en Guatemala. La Contraloría General de Cuentas es una entidad clave en la supervisión y fiscalización del uso de los fondos estatales, desempeñando un papel fundamental en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en el país.

Estas son las vacantes disponibles en la Contraloria General de Cuentas en Guatemala:

COORDINADOR(A)

Funciones de un Coordinador:

  • Planificación y Organización: Desarrollar planes y estrategias para llevar a cabo proyectos o tareas específicas.
  • Supervisión: Dirigir y supervisar a un equipo de trabajadores, asegurando que se cumplan los objetivos y plazos.
  • Comunicación: Facilitar la comunicación efectiva entre los miembros del equipo y otras partes interesadas.
  • Gestión de Recursos: Coordinar el uso eficiente de recursos, como personal, tiempo y presupuesto.
  • Seguimiento de Proyectos: Realizar un seguimiento de proyectos y tareas para garantizar que se estén cumpliendo los plazos y los estándares de calidad.
  • Resolución de Problemas: Abordar obstáculos y desafíos que puedan surgir durante la ejecución de proyectos.
  • Documentación y Reportes: Mantener registros y generar informes sobre el progreso y el desempeño del equipo o proyecto.
  • Evaluación de Resultados: Evaluar el éxito de un proyecto o programa y proponer mejoras si es necesario.
  • Coordinación Interdepartamental: Colaborar con otros departamentos y equipos dentro de la organización para lograr objetivos comunes.
  • Capacitación y Desarrollo: Proporcionar orientación y formación a los miembros del equipo para mejorar sus habilidades y conocimientos.
  • Adherencia a Normativas: Garantizar que se cumplan todas las normativas y políticas pertinentes.

Requisitos de un Coordinador:

  • Educación: Título universitario en un campo relacionado con la industria o el área de coordinación.
  • Experiencia: Experiencia laboral previa en roles de coordinación o de supervisión es generalmente requerida.
  • Habilidades de Comunicación: Capacidad para comunicarse de manera efectiva tanto verbal como por escrito.
  • Habilidades Organizacionales: Fuertes habilidades de organización y gestión del tiempo.
  • Liderazgo: Habilidad para liderar, motivar y dirigir equipos hacia el logro de objetivos.
  • Resolución de Problemas: Capacidad para identificar y resolver problemas de manera efectiva.
  • Conocimiento del Sector: Conocimiento relevante de la industria o campo en el que trabaja la organización.
  • Habilidad en Software: Familiaridad con herramientas y software de gestión de proyectos y ofimática.
  • Capacidad de Adaptación: Ser flexible y capaz de adaptarse a cambios en los proyectos y tareas.
  • Ética Profesional: Mantener altos estándares éticos y de integridad en el trabajo.
  • Trabajo en Equipo: Habilidad para colaborar de manera efectiva con otros departamentos y equipos.
  • Orientación a Resultados: Enfoque en la consecución de objetivos y el cumplimiento de plazos.

TECNICO SISTEMA

Funciones de un Técnico de Sistemas:

  • Soporte Técnico: Brindar asistencia técnica a usuarios y empleados, resolviendo problemas de hardware y software.
  • Mantenimiento de Sistemas: Realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en sistemas informáticos y redes.
  • Instalación de Software: Instalar, configurar y actualizar software en computadoras y servidores.
  • Configuración de Hardware: Configurar y mantener computadoras, impresoras, servidores y otros dispositivos de hardware.
  • Diagnóstico de Problemas: Identificar y diagnosticar problemas de hardware y software, y aplicar soluciones.
  • Seguridad Informática: Implementar medidas de seguridad, como firewalls y antivirus, para proteger la red y los sistemas contra amenazas cibernéticas.
  • Backup y Recuperación de Datos: Realizar copias de seguridad regulares de datos críticos y llevar a cabo procedimientos de recuperación en caso de pérdida de datos.
  • Actualizaciones y Parches: Aplicar actualizaciones de software y parches de seguridad para mantener los sistemas actualizados y seguros.
  • Gestión de Usuarios: Administrar cuentas de usuario, permisos y políticas de acceso.
  • Documentación: Mantener registros precisos y documentación técnica sobre sistemas, configuraciones y procedimientos.
  • Formación de Usuarios: Capacitar a los usuarios en el uso adecuado de hardware y software.
  • Resolución de Problemas en Redes: Solucionar problemas de conectividad de red y ayudar a mantener una red informática eficiente.

Requisitos de un Técnico de Sistemas:

  • Educación: Un título en informática, tecnología de la información o un campo relacionado es típicamente requerido, aunque la experiencia también puede ser valiosa.
  • Certificaciones: Poseer certificaciones relevantes, como CompTIA A+, CompTIA Network+, CompTIA Security+, Microsoft Certified IT Professional (MCITP) u otras certificaciones reconocidas en TI.
  • Habilidades Técnicas: Conocimientos sólidos en hardware y software de computadoras, sistemas operativos, redes y seguridad informática.
  • Resolución de Problemas: Capacidad para identificar y resolver problemas técnicos de manera eficiente.
  • Habilidades de Comunicación: Buena comunicación interpersonal para interactuar con usuarios y colegas de manera efectiva.
  • Adaptabilidad: La tecnología evoluciona constantemente, por lo que es importante estar dispuesto a aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías.
  • Trabajo en Equipo: Capacidad para colaborar con otros profesionales de TI y departamentos en la organización.
  • Ética Profesional: Mantener la confidencialidad y los estándares éticos en la gestión de información y datos.
  • Capacidad de Documentación: Ser organizado y llevar registros precisos de tareas y procedimientos.

CONTABILIDAD

Funciones de un Contador:

  • Registro de Transacciones: Registrar y documentar todas las transacciones financieras de la empresa, incluyendo ingresos, gastos, activos y pasivos.
  • Preparación de Estados Financieros: Elaborar estados financieros, como el balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo, para reflejar la situación financiera de la organización.
  • Auditoría Interna: Realizar auditorías internas para verificar la precisión y la legalidad de las transacciones financieras y garantizar el cumplimiento de normativas fiscales.
  • Gestión de Impuestos: Calcular y presentar declaraciones de impuestos, asegurándose de cumplir con las leyes fiscales y optimizar la carga tributaria de la empresa.
  • Análisis Financiero: Analizar los estados financieros y proporcionar informes y recomendaciones a la dirección para la toma de decisiones estratégicas.
  • Presupuesto y Planificación: Colaborar en la elaboración de presupuestos y en la planificación financiera a corto y largo plazo.
  • Consejería Financiera: Brindar asesoramiento financiero a la dirección y otros departamentos sobre estrategias de gestión financiera.
  • Gestión de Documentación Contable: Organizar y mantener registros y documentos contables, como facturas, recibos y estados de cuentas.
  • Cumplimiento Normativo: Asegurarse de que la organización cumple con las regulaciones y normativas contables y fiscales aplicables.
  • Automatización y Tecnología: Utilizar software de contabilidad y sistemas de gestión financiera para mejorar la eficiencia y precisión de las tareas contables.

Requisitos de un Contador:

  • Educación: Un título en contabilidad, finanzas o un campo relacionado es esencial. Muchos contadores tienen una licencia profesional, como Contador Público Certificado (CPA).
  • Experiencia: La experiencia laboral en contabilidad es altamente valorada, especialmente en puestos de mayor responsabilidad.
  • Conocimientos Contables: Profundo conocimiento de principios contables y normativas fiscales.
  • Habilidades Analíticas: Capacidad para analizar datos financieros y realizar proyecciones precisas.
  • Habilidades de Comunicación: Comunicación efectiva para colaborar con otros departamentos y explicar informes financieros a personas no financieras.
  • Ética Profesional: Mantener altos estándares éticos y de integridad, ya que los contadores manejan información confidencial.
  • Habilidades de Software: Competencia en software de contabilidad y aplicaciones financieras.
  • Atención al Detalle: Ser minucioso y preciso en el trabajo contable.
  • Gestión del Tiempo: Habilidad para gestionar múltiples tareas y cumplir con plazos.
  • Actualización Continua: Estar al tanto de las últimas regulaciones fiscales y tendencias en contabilidad.

AUDITOR(A)

Funciones de un Auditor:

  • Auditoría de Estados Financieros: Realiza revisiones exhaustivas de los estados financieros de una organización para asegurarse de su precisión y cumplimiento con las normativas contables y fiscales.
  • Auditoría Interna: Lleva a cabo auditorías internas para evaluar y mejorar los procesos y controles internos de la organización, identificando posibles áreas de mejora.
  • Evaluación de Riesgos: Identifica y evalúa los riesgos financieros y operativos a los que se enfrenta la organización, lo que ayuda a la dirección a tomar decisiones informadas.
  • Pruebas de Control: Realiza pruebas de control para determinar la efectividad de los procedimientos y políticas internas, verificando que se sigan adecuadamente.
  • Auditoría de Cumplimiento: Verifica que la organización cumple con todas las regulaciones gubernamentales y las normativas de la industria aplicables.
  • Detección de Fraude: Investiga posibles irregularidades o fraudes en las operaciones financieras, lo que puede incluir la revisión de transacciones sospechosas.
  • Comunicación de Resultados: Presenta hallazgos y recomendaciones a la dirección y al equipo de gestión en informes de auditoría detallados.
  • Informe de Auditoría: Prepara informes formales de auditoría que documentan los hallazgos, las conclusiones y las recomendaciones para mejorar los procesos.
  • Asesoramiento y Consultoría: Brinda asesoramiento a la dirección sobre la mejora de procesos y la gestión de riesgos financieros.
  • Seguimiento de Recomendaciones: Supervisa la implementación de las recomendaciones y mejoras propuestas en los informes de auditoría.

Requisitos de un Auditor:

  • Educación: Poseer un título universitario en contabilidad, finanzas o un campo relacionado.
  • Certificación Profesional: Obtener una certificación de auditoría, como Contador Público Certificado (CPA) o Auditor Certificado (CIA), que demuestre un alto nivel de competencia y profesionalismo.
  • Conocimientos Contables: Contar con un amplio conocimiento de los principios contables, las normativas fiscales y las regulaciones financieras.
  • Habilidades Analíticas: Tener la capacidad de analizar datos financieros y evaluar riesgos de manera efectiva.
  • Habilidades de Comunicación: Comunicarse de manera efectiva con los equipos de gestión y presentar informes de auditoría de manera clara y comprensible.
  • Ética Profesional: Mantener altos estándares éticos y de integridad, ya que los auditores manejan información confidencial y sensible.
  • Conocimiento Tecnológico: Estar familiarizado con herramientas y software de auditoría y análisis de datos para mejorar la eficiencia de las auditorías.
  • Habilidad de Trabajo en Equipo: Colaborar con otros miembros del equipo de auditoría y con departamentos internos de la organización.
  • Habilidades de Entrevista: Realizar entrevistas efectivas para obtener información relevante durante las auditorías, especialmente en la detección de fraudes.
  • Mantenimiento de la Actualización: Estar al tanto de las últimas regulaciones fiscales y tendencias en el campo de la auditoría para garantizar la conformidad y la precisión en las auditorías.

AUXILIAR DE LIMPIEZA

Funciones del Personal de Limpieza:

  • Limpieza y Desinfección: Realizar la limpieza y desinfección de áreas asignadas, incluyendo suelos, superficies, muebles y equipos.
  • Recolección de Residuos: Vaciar papeleras y contenedores de basura, separando y eliminando adecuadamente los residuos según las regulaciones.
  • Lavado de Ventanas: Limpiar y lavar ventanas y superficies de vidrio para mantener la claridad y la presentación.
  • Mantenimiento de Suelos: Barrer, trapear, aspirar y encerar suelos según sea necesario para mantener su limpieza y brillo.
  • Cuidado de Mobiliario: Limpiar y pulir muebles, mesas y sillas para mantener su apariencia.
  • Limpieza de Baños: Limpiar inodoros, lavabos, espejos y accesorios de baño, además de reponer suministros, como papel higiénico y jabón.
  • Mantenimiento de Áreas Comunes: Mantener áreas comunes limpias y ordenadas, como vestíbulos, pasillos y áreas de recepción.
  • Manejo de Productos Químicos: Utilizar productos químicos de limpieza de manera segura y según las instrucciones del fabricante.
  • Operación de Equipos de Limpieza: Utilizar equipos de limpieza, como aspiradoras, mopas, máquinas lavapisos y escaleras, de manera adecuada.
  • Reporte de Problemas: Informar de daños, necesidades de reparación o suministros agotados a los supervisores.
  • Seguridad: Cumplir con las regulaciones de seguridad en el uso de productos químicos y equipos de limpieza.

Requisitos del Personal de Limpieza:

  • Habilidad para Realizar Tareas Físicas: Capacidad para realizar tareas físicas, como levantar objetos pesados, estar de pie durante largos periodos y moverse de un lugar a otro.
  • Atención al Detalle: Ser minucioso en la limpieza y asegurarse de que todas las áreas estén libres de suciedad y desorden.
  • Autodisciplina: Ser capaz de trabajar de manera independiente y gestionar las tareas de limpieza de manera eficiente.
  • Responsabilidad: Cumplir con horarios y tareas asignadas de manera puntual y consistente.
  • Habilidad para Seguir Instrucciones: Capacidad para seguir instrucciones y procedimientos de limpieza.
  • Conocimientos Básicos de Seguridad: Comprender y seguir las normas de seguridad en el manejo de productos químicos y equipos de limpieza.
  • Ética Profesional: Mantener la confidencialidad y respetar la privacidad de los espacios limpiados.
  • Habilidades de Comunicación: Capacidad para comunicarse con supervisores y compañeros de trabajo.
  • Flexibilidad: Estar dispuesto a realizar tareas de limpieza en horarios flexibles o en diferentes ubicaciones según sea necesario.

PRACTICANTE

Funciones de un Practicante:

  • Aprendizaje y Observación: Observar y aprender de los profesionales en la organización para adquirir experiencia práctica en el campo de estudio.
  • Participación en Proyectos: Colaborar en proyectos y tareas asignadas por los supervisores, aportando ideas y apoyo a las actividades de la empresa.
  • Investigación y Análisis: Realizar investigaciones y análisis de datos relevantes para el área de estudio o proyecto en el que se está involucrado.
  • Asistencia en Tareas Cotidianas: Ayudar en tareas administrativas, organizativas o técnicas, según las necesidades de la organización.
  • Desarrollo de Habilidades Técnicas: Mejorar y desarrollar habilidades específicas relacionadas con el campo de estudio, que incluyen software, técnicas de laboratorio o habilidades de comunicación.
  • Apoyo en Presentaciones y Comunicación: Colaborar en la preparación de presentaciones, informes o documentos relacionados con proyectos específicos.
  • Interacción con Clientes o Usuarios: Participar en interacciones con clientes, usuarios o partes interesadas, según sea relevante para la pasantía.
  • Seguimiento de Instrucciones: Cumplir con las directrices y expectativas de los supervisores y mentores.
  • Desarrollo Profesional: Participar en oportunidades de desarrollo profesional, como talleres, capacitaciones y sesiones informativas.

Requisitos para un Practicante:

  • Estudiante: Estar inscrito en un programa educativo, generalmente de nivel universitario o técnico, relacionado con el campo de la pasantía.
  • Elegibilidad para la Pasantía: Cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por la organización o institución educativa.
  • Conocimientos Académicos: Tener un sólido conocimiento teórico relacionado con el campo de estudio y la pasantía.
  • Habilidades Comunicativas: Ser capaz de comunicarse de manera efectiva, tanto por escrito como verbalmente.
  • Habilidad para Trabajar en Equipo: Colaborar con otros miembros del equipo de trabajo y contribuir de manera constructiva.
  • Motivación y Actitud Positiva: Mostrar entusiasmo por aprender y participar activamente en la pasantía.
  • Autodisciplina y Organización: Gestionar el tiempo de manera eficiente y cumplir con las responsabilidades y tareas asignadas.
  • Adaptabilidad: Estar dispuesto a adaptarse a las necesidades cambiantes de la organización y aprender de nuevas experiencias.
  • Ética Profesional: Mantener la confidencialidad y seguir las normas y valores éticos de la organización.

DOCENTES

Funciones de un Docente:

  • Impartir Clases: Impartir lecciones y facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, utilizando métodos pedagógicos efectivos.
  • Preparación de Lecciones: Diseñar planes de lección, seleccionar materiales educativos y crear actividades que se adapten a los objetivos de aprendizaje.
  • Evaluación y Calificación: Evaluar el desempeño de los estudiantes mediante exámenes, tareas y proyectos, y asignar calificaciones.
  • Apoyo y Orientación: Brindar apoyo académico a los estudiantes, ofrecer orientación sobre su desarrollo educativo y proporcionar retroalimentación constructiva.
  • Promoción de la Participación: Fomentar la participación activa de los estudiantes en el aula, estimulando preguntas y debates.
  • Mantenimiento de Registros: Llevar registros de calificaciones, asistencia y el progreso de los estudiantes, y comunicarse con padres y tutores sobre el desempeño académico.
  • Colaboración: Colaborar con otros docentes y personal escolar en la planificación de programas educativos y actividades extracurriculares.
  • Desarrollo Profesional: Mantenerse actualizado en su campo de estudio y en pedagogía, asistiendo a talleres y capacitaciones para mejorar sus habilidades.

Requisitos de un Docente:

  • Título Universitario: Poseer un título universitario en educación o en el campo relacionado al área que se enseña.
  • Certificación de Enseñanza: Obtener la certificación de enseñanza requerida, que puede variar según el país o estado.
  • Conocimiento Sólido: Tener un profundo conocimiento de la materia que se enseña, así como una comprensión sólida de las metodologías pedagógicas.
  • Habilidades de Comunicación: Demostrar habilidades de comunicación efectiva tanto verbal como por escrito, y la capacidad de explicar conceptos de manera clara.
  • Gestión del Aula: Ser capaz de gestionar el comportamiento de los estudiantes y mantener un ambiente de aprendizaje positivo.
  • Paciencia y Empatía: Mostrar paciencia con los estudiantes y ser empático con sus necesidades y desafíos.
  • Compromiso con la Educación: Mostrar un fuerte compromiso con la educación y el éxito de los estudiantes.
  • Actualización Continua: Estar al tanto de las últimas tendencias y metodologías de enseñanza y contenido en su área.
  • Cumplimiento de Normativas: Seguir las regulaciones y estándares educativos establecidos por las autoridades educativas locales.

PERSONAL DE SEGURIDAD

Funciones del Personal de Seguridad:

  • Vigilancia y Patrullaje: Realizar rondas regulares para asegurarse de que las áreas estén seguras y libres de amenazas.
  • Control de Acceso: Supervisar la entrada y salida de personas y vehículos, verificando la identidad y autorización de quienes ingresan.
  • Respuesta a Emergencias: Actuar en caso de situaciones de emergencia, como incendios, robos o eventos médicos, brindando asistencia o notificando a las autoridades pertinentes.
  • Monitoreo de Sistemas de Seguridad: Vigilar cámaras de seguridad, sistemas de alarma y dispositivos de control de acceso para detectar posibles problemas.
  • Reporte de Incidentes: Documentar incidentes, actividades sospechosas o violaciones de seguridad y presentar informes detallados.
  • Colaboración con Autoridades: Coordinar con las fuerzas del orden público en situaciones de emergencia o cuando sea necesario.
  • Control de Multitudes: Mantener el orden en eventos, áreas concurridas o manifestaciones.
  • Protección de Propiedad: Salvaguardar activos, equipos y propiedades de la organización.
  • Atención al Cliente: Brindar un servicio amable y profesional a empleados, visitantes y clientes, respondiendo a consultas y proporcionando direcciones.
  • Cumplimiento de Normativas de Seguridad: Asegurarse de que las políticas y procedimientos de seguridad de la organización se cumplan adecuadamente.

Requisitos del Personal de Seguridad:

  • Licencia o Certificación: Contar con una licencia o certificación válida de seguridad, si es requerida por las autoridades locales.
  • Formación en Seguridad: Completar capacitación en seguridad, que puede incluir primeros auxilios, RCP, manejo de situaciones de crisis, etc.
  • Conocimientos de Seguridad: Poseer conocimientos sólidos sobre procedimientos de seguridad, control de multitudes y respuesta a emergencias.
  • Habilidades de Comunicación: Ser capaz de comunicarse de manera efectiva, tanto verbalmente como por escrito, y tratar con el público de manera profesional.
  • Físicamente Aptos: Tener una buena condición física para realizar rondas de patrullaje y responder en situaciones de emergencia.
  • Capacidad de Toma de Decisiones: Tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de alta presión.
  • Ética Profesional: Mantener altos estándares éticos y de integridad, y mantener la confidencialidad de la información sensible.
  • Conocimiento de Tecnología: Familiarizarse con sistemas de seguridad, como cámaras, alarmas y sistemas de control de acceso.
  • Disponibilidad: Estar dispuesto a trabajar en horarios rotativos, incluyendo noches, fines de semana y días festivos.

ESTAS Y MÁS VACANTES PUEDEN POSTULAR EN LA MISMA PAGINA WEB DE LA CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS EN GUATEMALA POSTULA AQUI

SI LES INTERESA TRABAJAR EN OTRAS EMPRESAS , PUEDEN VER ALGUNAS CONVOCATORIAS AQUI:

  • LO NUEVO, CONVOCATORIA JUNIO 2025 EN INEI, POSTULA AQUI AHORA
  • NUEVA CONVOCATORIA EN CUNA MAS JUNIO 2025
  • Descubre Tu Potencial con Samsung: Convocatoria de Empleo 2025
  • Trabaja en Southern Copper 2025: Postula a Plazas en el Sector Minero Peruano
  • Oportunidad Laboral Policía Nacional Civil de Guatemala – Mayo 2025
  • Convocatoria Laboral 2025 en Tiendas Mass – Ofertas de Empleo Actualizadas
  • Convocatoria Laboral en Alicorp: Oportunidades de Empleo en el Sector Industrial y de Consumo Masivo
  • Convocatoria Nacional 2025 – Empleos en Yanacocha para Todo el Perú
  • Convocatoria Laboral Shalom 2025: Nuevas Vacantes Disponibles a Nivel Nacional
  • Oportunidades de Empleo y Desarrollo Profesional en MEDUCA
  • Nueva convocatoria nacional en PENSION65 2025
  • TRABAJA, DISFRUTA Y GANA CON PEPSI
  • Postula Ahora: Requisitos para Entrar a la PNP y Conseguir un Trabajo Seguro
  • Oferta de Trabajo en Coca-Cola: Empleo Formal con Beneficios
  • NUEVA CONVOCATORIA MAYO 2025 EN ESSALUD
Prev Article
Next Article

Related Articles

¡Descubre emocionantes oportunidades en el Aeropuerto Internacional Aurora! Te damos …

AEROPUERTO INTERNACIONAL LA AURORA BUSCA NUEVO PERSONAL PARA TRABAJAR

La Policía Nacional Civil de Guatemala anuncia su nueva convocatoria …

Oportunidad Laboral Policía Nacional Civil de Guatemala – Mayo 2025

McDonald’s es una de las cadenas de restaurantes de comida …

Trabaja ahora mismo en McDonal´s Guatemala, acaba de abrir nuevas vacantes

Trabajar en la selección nacional de Guatemala es un honor …

TRABAJA EN LA SELECCIÓN NACIONAL GUATEMALA

Search

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder

Empleos-Convocatorias

Copyright © 2025 Empleos-Convocatorias
Contacto   Política de privacidad

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad