Comprender los efectos de la ansiedad es el primer paso para acabar con ella
Todo el mundo es propenso a padecer en algún momento de sus vidas episodios de ansiedad, otros sin embargo, la padecen de manera continuada y les afecta directamente en su día a día.
La ansiedad en sí, es un mecanismo de defensa que utiliza el cerebro para alertar situaciones de peligro. Un constante estado de alarma que impide al individuo relajarse, como si notara que algo negativo va a ocurrir.
Sin embargo, aquellos que padecen regularmente ansiedad a niveles extremos pueden derivar en daños físicos y mentales como ataques al corazón o pérdidas de memoria. Por este motivo es una prioridad eliminarla de nuestras vidas cuanto antes con estas 5 estrategias para combatir la ansiedad:
1. Comprende los efectos de la ansiedad
Como hemos comentado anteriormente, la ansiedad es un mecanismo de defensa que utiliza nuestro cuerpo para detectar posibles peligros. Es necesario conocer los efectos que producen y detectar cuando estamos sufriendo un episodio. Una vez somos capaces de detectarlo, pensemos que sinsentido seria que nuestro cuerpo nos alerte de algún peligro haciéndonos daño. Es el momento de tranquilizarse y respirar, darse cuenta que todo es mental, que al cabo de un rato desaparecerá. Pero como todo en la vida, no es lo mismo decirlo que llevarlo a cabo, así que te animamos a que sigas leyendo para evitar estos angustiosos episodios.
2. Reserva algún momento del día para ti mismo
En el mundo en que vivimos, el estrés se apodera de nuestras vidas, vamos a todos los sitios corriendo sin ni siquiera pararnos a pensar si de verdad es necesario. Con este ritmo de vida es muy normal que no tengamos espacio para reflexionar acerca de nosotros y plantearnos según qué temas.
Las personas que sufren ansiedad suelen vivir permanentemente estresadas, con un exceso de trabajo y responsabilidades. En este estado de estrés constante, es imposible que el cerebro pueda desconectar y olvidarse por un momento de tanta responsabilidad. Obviamente, este tipo de personas son propensas a sufrir episodios de ansiedad.
Para combatirla, debes de reservarte un espacio al menos de una hora al día para ti mismo. Te permitirá conocerte mejor, relajarte y dar descanso a un cerebro saturado.
3. Relájate mediante técnicas de respiración
Existen diferentes técnicas de respiración para relajarse, son muy eficaces y consiguen reducir los efectos. Estas técnicas se basan en tensar las zonas del cuerpo más cargadas o tensionadas y luego relajarla suavemente. Todo ello tiene que ir acompañado de una respiración lenta y profunda, de esta manera estaréis contribuyendo a que vuestro organismo se relaje.
En cambio, respirar de manera brusca puede derivar en el efecto contrario, por eso es tan importante respirar correctamente cuando te sientas ansioso. Las personas que padecen ansiedad suelen acumular tensión en la espalda y en el entrecejo.
4. Hacer ejercicio de manera regular
Sin lugar a dudas es uno de los métodos más eficaces para combatir la ansiedad, hacer deporte permite sentirte bien contigo mismo, ganar autoconfianza y relajación. Con hacer entre 30 y 45 min 3 o 4 días a la semana es suficiente para mantenerte en forma tanto física como mentalmente. Además, el ejercicio físico facilita la liberación de endorfinas, también conocida como la hormona de la felicidad.
5. Expresa los sentimientos
Exteriorizar los sentimientos es un ejercicio que debería hacer todo el mundo independientemente de si sufre o no ansiedad, pero si se padece este estado mental, aún con más razón. Expresar tus medios a los demás es necesario para desahogarte, vaciarte, sentirte libre. De lo contrario, si contienes todos tus sentimientos algún día explotarás y todo se volverá más complicado.
El esfuerzo por contener tanta tensión emocional es inútil, rodearse de gente que te entiende y te cuida es una manera muy inteligente de combatir la ansiedad, el ser humano necesita ser comprendido y sentirse apoyado.
Ahora ya sabéis algunos trucos para hacer desaparecer este fenómeno llamado ansiedad, esperamos que os sirvan de ayuda y que los pongáis en práctica lo antes posible. Recordar, que la ansiedad como tal no existe, el poder lo tienen vuestras mentes.